[object Object]Español
SpainEspañol
United KingdomEnglish
FranceFrançais
logo Granada complete vertical color default
Destinos
Cosas que hacer
Planea tu viaje
Rutas
Blog
Agenda
Nuestras otras webs
Playa de Freila - copia

Playa de Freila - Embalse del Negratín

Nos encontramos en la Playa de Freila. donde además de disfrutar de tranquilos baños en sus aguas, se puede practicar la pesca y deportes náuticos en las zonas habilitadas.

Freila es un lugar único a las orillas del embalse del Negratín. Ubicado en pleno Geoparque de Granada, este territorio excepcional forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, tierras insólitas de una belleza singular, cuyas características geológicas han marcado el devenir cultural de sus habitantes desde la antigüedad.

El Embalse del Negratín fue inaugurado en 1984, y es el tercer mayor embalse de Andalucía, con una longitud de unos 20 km y una anchura máxima de 1,5 km. El pantano dispone además de una amplia red de senderos y miradores desde donde apreciar el paisaje subdesértico que le rodea, cuenta con una vista excepcional de la ladera norte del embalse del Negratín, que ha sido modelada dando lugar a un paisaje de badlands impresionante.

Una de las características más destacables de este paisaje es la alternancia de niveles blancos (lacustres) y rojizos (fluviales). La coloración en el paisaje del Geoparque de Granada se debe a los diferentes tipos de sedimentos y rocas existentes. Los tonos rojizos dominan en la zona occidental y pertenecen a antiguos sedimentos fluviales con minerales que contienen hierro que se ha oxidado, y los tonos blancos o grisáceos dominan en la zona oriental, siendo de antiguos sedimentos lacustres como calizas y yesos.

Podemos conocer el casco urbano de Freila a través del Paseo Interpretativo del Trogloditismo, de una belleza fascinante, más de un 80% de sus viviendas son casas cueva. Algunas de ellas se han convertido en singulares alojamientos rurales y restaurantes. Estas viviendas constituyen una forma de alojamiento tradicional, totalmente sostenible e integrada en el territorio, que hace único al Geoparque de Granada.

La historia forma parte del casco urbano de Freila, siendo el Castillo Medieval de Freila uno de sus lugares de mayor interés. De este castillo podemos observar varios lienzos de la muralla y su torre maciza, que alcanza los nueve metros de altura. El castillo constituía un punto estratégico integrado en el sistema defensivo de Baza.

La iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación fue construida tras la conquista cristiana de Freila en el siglo XVI y constituye uno de los lugares de interés histórico con los que cuenta Freila. En el municipio podemos también encontrar los tradicionales Lavaderos de Freila, un espacio no solo para la tarea del lavado, si no que antiguamente servía también como lugar de socialización y encuentro para las mujeres del pueblo.

Dónde estarás

poi-image
image-tile

Default

image-tile

Calles

image-tile

Satélite

image-tile

Carta

Municipio
Freila
Coordenadas
37.56142, -2.91253