Se trata del edificio más popular del patrimonio local de carácter religioso. Está situada sobre el Cerro del Castillejo, dentro de Sierra Elvira. La ermita de los Tres Juanes fue levantada en 1941 y debe su nombre a la intención de dedicarla a San Juan Evangelista, San Juan Bautista y San Juan de Dios, aunque nunca tuvo el uso religioso que le confirió su promotor. Ha sido restaurada durante la década de 1990 y se ha habilitado como centro socio-cultural. Alberga en su interior un museo de Ciencias Naturales. Además se ha convertido en símbolo para los habitantes del lugar al formar parte de la heráldica del municipio.